top of page
Buscar

La Berrea, el espectáculo otoñal de la naturaleza

Con las últimas lluvias del verano y con la caída de las temperaturas, la naturaleza despierta tras el caluroso estío, y los animales comienzan un nuevo ciclo. Es en esta época cuando tiene lugar el espectáculo de la berrea, la llamada de los ciervos para atraer a las hembras.

El sonido gutural que emiten los machos, para atraer a las hembras en celo, resuena por la dehesa, por los valles y llanuras de la geografía extremeña, y deja sin aliento al visitante que se aventura a presenciar este ritual de cortejo.

Este sonido también es un aviso a otros machos del acercamiento al territorio. Durante este período también podemos observar las luchas entre los machos, escarceos en los que emplean su poderosa cornamenta para establecer su dominancia sobre sus rivales y asegurar el territorio.


Este magnífico espectáculo se lleva a cabo, por lo general, desde finales de septiembre hasta mediados de octubre, aunque no tiene una fecha fija ya que depende de las temperaturas en esta época del año.


En Extremadura, existen multitud de emplazamientos destacados para observar la berrea: El Parque Nacional de Monfragüe, el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Tajo Internacional, el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, el Valle del Jerte, la Siberia o la Sierra de San Pedro son sólo algunos de ellos. En Portugal, también puedes disfrutar de la berrea en espacios como Idanha-a-Nova, Couto dos Correias o Soalheiras, en el Parque de Tajo Internacional en su margen portuguesa, o en Sierra de Lousã, cercana a Coimbra.

En estos lugares, existen puntos privilegiados desde los que presenciar el espectáculo animal más vistoso del otoño extremeño: observatorios y centros de interpretación desde los que, con la ayuda de guías especializados y recursos audiovisuales, se puede disfrutar al máximo de esta experiencia única.


Algunos consejos y recomendaciones a tener en cuenta para asistir a esta experiencia

  • No acercarse a los animales: están en temporada de celo, lo que provoca que puedan ponerse nerviosos con más facilidad. No olvides que son animales salvajes y, en muchos casos, no están acostumbrados a la presencia humana.

  • No ofrecer comida a los animales, estamos hablando de poblaciones de cérvidos salvajes o semisalvajes, que obtienen su comida de forma autónoma.

  • Durante los trayectos en carretera, se debe moderar la velocidad y seguir las rutas marcadas, especialmente en las inmediaciones de los Parques Naturales. Los animales podrían cruzarse en la carretera.

  • Estacionarse únicamente en los lugares habilitados.

  • Planificar el viaje: Los mejores horarios para escuchar la berrea son el amanecer y el atardecer, momento en que los ciervos se encuentran más activos.

Imprescindibles para tu viaje:

  • Ropa y calzado cómodo.

  • Ropa de abrigo: las mejores horas suelen ser en la madrugada o atardecer del otoño.

  • Paciencia: Probablemente no veas las poblaciones de ciervos nada más llegar, sino que tendrás que localizarlas, escoger un punto de observación habilitado y esperar.

  • Prismáticos: Si no quieres perderte un solo detalle de estos impresionantes animales, necesitarás un buen par de prismáticos.

  • Silencio: Los ciervos tienen un oído excelente, y los ruidos fuertes podrían ponerlos alerta y hacer que se alejen o escondan. Silencia tu teléfono móvil, modera el volumen de la conversación y disfruta de los sonidos de la naturaleza.


¿Te gustaría disfrutar de este mágico espectáculo sonoro? Ahora puedes vivir esta experiencia sin igual con nuestros Bonos Experiencias, disponibles en nuestra tienda online:

¿Quieres que preparemos una experiencia única para ti o tu grupo? Contáctanos y nos encargaremos de todo, desde planificar tu ruta guiada a los servicios de alojamiento o transporte.



69 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page