Dónde viajar esta Semana Santa en España
Actualizado: 8 jul 2022
La Semana Santa es una ocasión perfecta para pasar unos días fuera y desconectar de la rutina. Ya seas de los que prefieres playa o ciudad, si eres de los que buscan conocer las tradiciones propias de estas pascuas o hacer una escapada para desconectar y cargar pilas, tenemos el plan perfecto para ti y nos adaptamos a todos los gustos.

Visita ciudades con mucha historia
Las ciudades de Mérida y Cáceres cuentan con un rico patrimonio histórico-cultural que puedes visitar en vacaciones de Semana Santa. Conocer la influencia de sus distintas culturas, la majestuosidad de monumentos tan bien conservados o disfrutar de la gastronomía de la zona, es una buena manera de conocer las joyas que esconde Extremadura.
Pero Portugal también cuenta con ciudades históricas como Évora que alberga el mayor complejo megalítico de toda la Península Ibérica, o Coímbra cuya Universidad, una de las más antiguas de toda Europa, fue declarada Patrimonio Mundial, al ser referente de la cultura portuguesa. Este país tiene una gran cantidad de tesoros que no conocías y que seguro disfrutarás si eres amante de la historia y la cultura.

Para los que os guste el turismo de pueblecitos con encanto, no podéis dejar de visitar Aveiro, la Venecia portuguesa. Es la ciudad perfecta para tomarse unos días de descanso, viajar en barco moliceiro o incluso visitar las bonitas playas de Costa Nova y sus famosas casitas de colores.
Si quieres conocer al detalle algunas de estas ciudades, puedes hacerlo con nuestras guías de viaje, que traen el itinerario completo y las recomendaciones necesarias para que no te pierdas nada.
Conoce las mejores playas de Portugal

Visita playas muy especiales del Alentejo que se encuentran un poco escondidas a la vista de todo el mundo y que te permitirán disfrutar de playas sin masificar. Ejemplos de ello son la playa Serro de Águila, y la Playa de Cerca Nova, pequeñas calas en las que encontrarás mucha tranquilidad para descansar unos días.
Si buscas playas inmensas, de arena fina y agua color turquesa, sin duda tienes que descubrir las playas de Nazaré, famosas por sus campeonatos de surf. Este pueblo pesquero te sorprenderá con su belleza y su gastronomía tradicional portuguesa. Tampoco puedes perderte las playas rocosas y acantiladas de Porto Covo, que cuentan con bandera azul, por lo que aquí encontrarás algunas de las mejores playas del país luso. Esta zona es bien conocida por la calidad de su marisco, que no puedes quedarte sin probar si viajas a Portugal en Semana Santa.
¿Prefieres una escapada rural?

Para los que prefieren una escapada de Semana Santa por Extremadura con la que poder alejarse de la ciudad y desconectar, te recomendamos zonas como el Valle de Ambroz, donde poder sentirse en contacto con la naturaleza o descubrir pueblecitos tan bellos como Hervás, un sitio ideal que te permitirá disfrutar de balnearios que se encuentran muy cerca de la zona y donde poder dedicarle tiempo al relax y a tu bienestar.
Si no sabes muy bien qué ver en Extremadura esta Semana Santa, visita pueblos como Cuacos de Yuste, Jerte o Montánchez y descubre la cantidad de alojamientos de lujo perfectos para desconectar unos días. Disfruta de la gastronomía tradicional de cada una de estas zonas, que cuentan con sus propias denominaciones de origen: el jamón ibérico de Montánchez o la cereza picota del Jerte, que podrás disfrutar de temporada el próximo mes de mayo. Mientras, esta Semana Santa, puedes contemplar el bello espectáculo del cerezo en flor en el Valle del Jerte.
Conoce tradiciones únicas
Si lo que quieres es vivir la Semana Santa en Extremadura, hay muchas ciudades y pueblos con tradiciones que puedes conocer. Estas fechas son un buen momento para visitar las ciudades de la región, porque te permitirá conocer la famosa procesión del Cristo Negro en Cáceres o el Viacrucis de Mérida en un entorno tan único como es el anfiteatro romano.
Sin duda, algunas de las tradiciones más curiosas son Los empalaos en Valverde de la Vera o La Pasión Viviente en Oliva de la Frontera, cuya notoriedad está creciendo cada año. Su representación de la Pasión de Cristo, es exquisita gracias a la implicación de todos los vecinos, que dejan el pueblo totalmente ambientado en la época de Jesucristo. Son espectáculos únicos de ver tanto si eres creyente como si no, por la gran puesta en escena y el respeto con el que estas tradiciones se realizan.